MUSEO SAN TELMO ( SAN SEBASTIÁN)
En la parte lateral de San
Vicente, del lado del monte Urgull, se abre una gran plaza aprovechada
por el Ayuntamiento para construir un aparcamiento subterráneo. Está
dedicada al pintor Zuloaga, cuyo busto se encuentra en un lateral.
presidiendo la plaza se alza la Una impresionante alegoría sobre el
pueblo vasco, un altar de la raza, en tonos ocres, dorados y oro viejo,
con figuras a veces inquietantes. Durante muchos años, Sert estuvo
olvidado por todos, pero en la década de los ochenta empezó a ser
valorado, comenzando por sus paisanos catalanes. Es curiosa la anécdota,
de gran significado, para entenderla en todo su valor, del avispado
hombre de negocios español que acudió a una subasta de objetos
antiguos celebrada en Nueva York, en el famoso hotel Waldorf Astoria.
los nuevos dueños del hotel no sabían nada de Sert, ni de sus lienzos.
Quince eran los grandes óleos sobre lienzo que, a finales de los años
veinte, pintó Sert por 150.000 dólares, de los de entonces, para
ambientar nada menos que el gran salón del comedor del mítico hotel. Su También conviene visitar, en la planta primera, la sala monográfica dedicada al gran pintor de Zumaya, Ignacio de Zuloaga. Allí se exponen obras muy valiosas, entre las que destaca el cuadro Torerillos de Túregano, entre otros. Para completar la visión del pintor habrá que ir más tarde a la Diputación Foral, y luego a su pueblo. La pinacoteca de San Telmo siempre ha estado subestimada, pero, en la actualidad se valora debidamente todo lo importante que contiene: Ribera, Alonso Cano, Rubens, F. Madrazo, Casado del Alisal, Mariano Fortuny, Sorolla, Dario Regoyos, los pioneros de la pintura vasca, etc. Y, junto a todo ello, una colección arqueológica con un importantísimo conjunto de estelas discoidales del País Vasco, lápidas sepulcrales y escudos. |