BIDASOA Y EL VALLE DE BAZTÁN
Lesaka,
Etxalar, Arantz,
Igantzi y Bera forman la comarca de las Cinco Villas Navarras. Se encuentran en
pequeños valles cerrados por montañas, y la última se levanta a orillas del
Bidasoa. Todas poseen gran riqueza paisajística y una envidiable arquitectura
popular. MALERREKA.- Malerreka es
el nombre que reciben los valles de Santeesteban y de Basaburua Menor. Solo
Sunbilla y Doneztbe/Santeesteban se asientan a orillas del Bidasoa, pero merece
la pena adentrarse por las carreteras que parten de la segunda de estas villas.
Volviendo de Etxalar a la N-121-A, en 22 kilómetros se llega Doneztebe/Santeesteban.
Cruzando Santeesteban y el puente de la regata Ezpelura, la NA-170 atraviesa
Elgorriaga y lleva a Ituren y Zubieta, de monumental caserío, y hermanadas las
dos últimas por la celebración de unos bellos carnavales rurales. En Zubieta
puede visitarse el PARQUE NATURAL DEL SEÑORÍO DE BERTIZ.- A unos 4 kilómetros de Doneztebe/Santeesteban, siguiendo por la N-121-A y después de atravesar Narbarte, aparece Oieregui. Antes del cruce al puerto de Velate se encuentra el puente sobre el Bidasoa que da acceso al Parque Natural del Señorío de Bertiz, con más de 2000 hectáreas de bosque de hayas, robles, castaños, etc. A la entrada, un recinto de unas 4 hectáreas contiene un jardín botánico de especies exóticas y diversas dependencias, entre las que destacan el palacio y el caserío de Tenientetxea, donde se ha instalado un Centro de Interpretación de la Naturaleza. Fuera del recinto se encuentran las oficinas de Turismo y un área de esparcimiento, desde donde se puede tomar un camino que lleva hasta el puente románico de un solo ojo y al palacio barroco de Reparacea. MIRADOR DEL BAZTAN.-
Saliendo de Oieregui y continuando por la N-121-A, se entra en Oronoz-Mugairi,
se cruza el río Baztan y se pasa por Arraiotz, a 6 kilómetros de Oieregui, ELIZONDO.- En la N121-B, a
3 kilómetros se halla Elizondo, a orillas del río Baztán. Es la capital y
centro económico y comercial del valle. Destaca la casa Consistorial, porticada
y de estilo barroco, en la plaza de los Fueros, el cercano palacio de
Arizkunenea, también barroco, convertido en Casa de Cultura, en la calle Jaime
Urrutia y numerosos palacios y casonas solariegas por dicha calle y por la de
Santiago. Elizondo tiene cuatro barrios de caseríos. A uno de ellos,
Beartzun se puede ir por la carretera de 6 kilómetros que parte frente a la
plaza de los Fueros. Es un BAZTANGOIZA.- Esta es la zona norte del valle. Para visitarla hay que tomar, después del kilómetro 61, un desvío a la derecha por la N-2601. La primera parada es Arizkun, con su calle de la Iglesia y una buena muestra de arquitectura popular y de edificios monumentales barrocos: la iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles y la casa palacio de Iturraldea, de impresionante alero. Otro pueblo modelico por su arquitectura popular es Amaiur-Maia, sitio entre los kilómetros 64 y 65 y constituido por una calle de grandes casonas de los siglos XVII y XVIII, y algunos palacios como el de Arretxea y Arriada, del siglo XVI. |