LUGARES DE INTERÉS EN SAN SEBASTIÁN 2
ISLA DE SANTA CLARA
Ahora es el momento oportuno para hablar
de la bonita excursión que se puede realizar a la isla de Santa Clara, en
embarcaciones que salen precisamente del malecón, frente al monumento a
Mari. Existe también la posibilidad de montar, en temporada veraniega, en
el yate Ciudad de San Sebastián, con su recorrido de veinte minutos y
funcionando incansablemente desde 1963. Quienes se mareen o tengan
aprensión, pueden ir tranquilamente a la isla de Santa Clara, merece la
pena, porque las aguas dentro de la La isla poco tiene que ver. Hubo, al parecer,
un santuario o ermita bajo la advocación de Santa Clara, pero ahora lo
único que existe es la torre del farero. Tras la opcional excursión a la
isla de Santa Clara, volvemos y siguiendo el muelle adelante, pronto
llegaremos al Museo Naval, instalado en la lonja del Consulado de San Sebastián,
edificio del siglo XVIII. Fue inaugurado en 1991 y se distribuye en tres
plantas, de las que las dos primeras se dedican a la exposición
permanente del museo. Cuenta, además, con una sala polivalente,
biblioteca y videoteca. Cerca del Museo Naval nos toparemos con unas
escalinatas que conducen, en primer lugar, al Palacio del Mar, pomposo
nombre, Es muy interesante la exhibición de la fauna marina del litoral vasco. En la actualidad se esta en pleno proceso de ampliación del museo, mediante la excavación de los terrenos aledaños que van desde la base de Urgull al Paseo Nuevo. De todas maneras, desde la terraza del Aquarium se goza de una preciosa panorámica de la bahía y es un observatorio disputadísimo cuando se celebran las regatas de traineras. |