HORCAJUELO DE LA SIERRA, UNA OPCIÓN DE DESCANSO
A tan solo 85 kilómetros de Madrid por la
carretera de Burgos, encontramos una oportunidad de pasar un fin de semana
tranquilo. Tomando la salida 85 de la N-1, pasamos por el pueblo de Horcajo de
la Sierra y nos encontramos un desvío a la izquierda que nos indica Horcajuelo
de la Sierra, un Entramos en el primer bar del pueblecito:
"El Pajar". Su encargado nos cuenta que "por su atractivo e
integración paisajística fue catalogado como núcleo de interés rural en el
inventario Arquitectónico de la Comunidad de Madrid". Pero, como "tipical
turist", seguimos el recorrido y un lugareño, que dice llamarse Nico, nos explica
que antiguamente el pueblo se llamaba "El Horcajuelo", encuadrado Andando por las calles del pueblo vemos que Horcajuelo de la Sierra es una de las mejores muestras de conjunto arquitectónico rural de toda la Comunidad de Madrid, y sobre todo se notaba en el ambiente una sensibilidad especial por parte de sus habitantes por la conservación y restauración del legado de sus mayores. Podemos contemplar la iglesia de San Nicolás de Bari, muestra del gótico del siglo XV, la ermita de la Soledad, la fragua del pueblo incluida en la visita del Museo Etnológico en la cual muestran los elementos que componían una antigua casa rural y sus viviendas, rehabilitadas y perfectamente acondicionadas al más estilo rural y natural. Ya cansados de tanta visita cultural,
decidimos tomar un vinito en el "Bar Centro-Social" del pueblo, Seguimos la carretera y llegamos a la casa de la cultura, típico bar de pueblo repleto de madera por doquier, con preciosos manteles de cuadros verdes y románticas velas, infinidad de objetos antiguos decoraban originalmente el local en cuestión, vamos el lugar perfecto para el vinito y para otras "delicatesen": lacón con queso, judiones de la Granja, callos con garbanzos, cocido, entrecot, chuletillas de lechazo, judías pintas... al final decidí por el pote. La sobremesa fue ideal. Los regentes de la Casa de la Cultura nos "liaron" y aparecieron Antonio y Ana, dueños de una preciosa casa rural en la que descansamos. Además ofrecen la posibilidad de realizar senderismo y rutas 4X4. |