
MESETA LUCENSE
| Lugo es una bella ciudad que
      conserva las murallas romanas que la rodean, declaradas monumento
      nacional. En ella se encuentra la catedral de Santa María, además de
      muchos edificios de En Monterroso, además de a los templos románicos,
      es interesante acudir a las ferias, de larga tradición, que se organizan
      cada primero de mes. Taboada irá acercando al viajero al Miño, donde la
      cantidad de monumentos religiosos que allí se encuentran anuncian la
      proximidad de la Ribeira Sacra. En un lugar privilegiado de la serra do
      Faro se alza, majestuoso, el monasterio de Oseira, uno de los más
      importantes de Galicia, cuyo origen se remonta al siglo XII, cuando cuatro
      monjes decidieron empezar una vida monacal. O Saviñao ofrece perspectivas
      maravillosas sobre el río Miño, sobre todo de la zona que describe una
      gran curva en forma de U, que se puede apreciar Así, capitaneados por San Esteban de
      Ribas de Miño, están Diomondi, Seteventos y San Vitorio de Ribas de
      Miño, entre otros. Un poco más al sur está el templo de San Miguel de
      Eiré, y,  en Ferreira de Pantón, se encuentra el monasterio
      cisterciense de las Bernardas de Santa María. Todos ellos son de una
      extraordinaria belleza, hasta el punto de que algunos están considerados
      monumentos nacionales. Monforte de Lemos es una pequeña ciudad
      monumental, atravesada por el río Cabe, que está presidida por la
      fortaleza de los condes de Lemos. Destaca el Colegio De Nosa Señora a
      Antiga, llamado "el Escorial gallego". Otros lugares de interés
      son el convento de las Clarisas, el monasterio de San Vicenzo de Pino y el
      puente romano sobre el río, llamado A Ponte Vella. Portomarín es una
      población a orillas del Miño, que fue anegada por el embalse, por lo que
      tuvieron que edificar una nueva villa en una zona más alta, trasladando a
      esta parte algunos de los monumentos, salvándolos así de ser cubiertos
      por las aguas. Resalta la iglesia-fortaleza de San Nicolás. Desde
      Portomarín, yendo hacía Sarria, se encuentran otras iglesias románicas
      de interesante valor artístico, como la de Sa Facundo de Sarria es una villa histórica, coronada por la Fortaleza, que fue destruida por los irmandiños. Conventos, iglesias y el hospital que acogía a los peregrinos son algunos de los interesantes monumentos de esta población. El valle del Viso y el municipio de O Incio guardan celosamente la belleza de la iglesia de San Pedro de Fiz de Hospital, más conocido como Hospital de Incio. Este templo románico está construido con mármol de la zona, que contrasta con el techo de madera. Está considerado monumento nacional. Es zona de abundantes manantiales de aguas ferruginosas, e innumerables minas de hierro se asientan alrededor. 
  |