COSTA OCCIDENTAL DE CANTABRIA
La costa occidental
de Cantabria tiene en su desarrollo villas monumentales junto a pueblos
con aire tradicional y marinero. Partiremos de Suances, villa turística de
la comarca del Besaya, que cuenta con excelentes playas y significada
gastronomía. Santillana del Mar, a continuación, es el conjunto
histórico-artístico más importante de Cantabria y uno de los mejor
conservados de España. Es el museo vivo de una aldea medieval del siglo
IX, desarrollado en torno a la Colegiata de Santa Juliana, aunque la
mayoría de su ceñido caserío corresponde a las diversas aportaciones
arquitectónicas de los siglos XIV al XVIII. Baste decir que en ella
hallaremos edificios medievales ( Torre del Merino, Torre de don A pesar de esta diversidad de estilos, presenta la villa un aspecto armonioso y homogéneo, abriéndose a través de una única vía de acceso: la calle de Santo Domingo. A partir de aquí el casco viejo, que sólo tiene acceso peatonal, se bifurca en forma de "Y" en dos calles, una de las cuales desemboca en la Colegiata, el monumento religioso más importante del románico en Cantabria. Levantada sobre una antigua ermita en el siglo XII, conserva en su claustro la obra maestra del conjunto, por la excelente talla de sus capiteles. Santillana alberga entre sus piedras tres interesantes museos y, la posibilidad de degustar leche con bizcocho, típico en la villa. A dos kilómetros de Santillana se encuentran las Cuevas de Altamira. descubiertas en 1879 y declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, encierran grabados policromos de bisontes realizados por el hombre del paleolítico hace 14.000 años. Su visita, restringida desde hace años, ha sido superada con la inauguración de una interesante réplica. Abandonamos Altamira con dirección
a Comillas, pasaremos por Cábreces, con una abadía Siguiendo el itinerario llegaremos a San Vicente de la Barquera, villa marinera por excelencia, que representa una de las más bellas estampas del litoral español, con el excepcional fondo de las cumbres nevadas de los Picos de Europa. Posee San Vicente, un magnifico conjunto de playas, una puebla vieja, llena de encanto con iglesia, castillo y restos de una antigua muralla, además de característicos y antiguos puentes. su cuidada gastronomía marinera (pescados y mariscos) encuentra en el sorropotún ( variante de la marmita) su más tradicional preparación culinaria. |